Desde el Programa ERACIS+, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+, que se celebra cada 28 de junio en todo el mundo.
A día de hoy, muchas personas LGTBIQA+ siguen enfrentándose a situaciones de discriminación, violencia, invisibilización y rechazo en distintos ámbitos de su vida: la familia, el trabajo, la educación, la sanidad o el entorno social. Esta realidad genera una ola de miedo que se traduce en sentimientos de vergüenza, inseguridad, acoso, aislamiento, ansiedad y sufrimiento. En los casos más extremos, esta presión social puede derivar en trastornos de salud mental, como depresión, trastornos alimentarios, adicciones o incluso ideas suicidas.
Frente a la ola de miedo, nos sumamos a la ola de orgullo, esa que impulsa a vivir en libertad, a ser uno@ mismo@ con autenticidad y sin miedo. El orgullo no es solo una bandera, es un símbolo de resistencia, de autoaceptación, de empoderamiento, de confianza, de amor propio y de comunidad.
Desde ERACIS+ reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de derechos, la diversidad y la dignidad de todas las personas, sin importar su orientación sexual, identidad o expresión de género. Apostamos por una marea de libertad, donde el respeto, la igualdad y la diversidad sean los pilares fundamentales de nuestra convivencia.